domingo, julio 01, 2007
miércoles, diciembre 27, 2006
Zaquizamí 2006


® Zaquizamí
Inscrito en el Registro de Propiedad Intelectual: Nº 153 027
Febrero 2006
ISBN 956-310-340-8
© Ilustraciones de María Paz Silva Sainte-Marie
© Ediciones Literus
a la/s
10:51 p. m.
0
comentarios
miércoles, noviembre 29, 2006
lunes, octubre 23, 2006
Estreno
Estreno en Salvador Donoso
Este fin de semana nuestra poeta y pintora
María Paz Silva Sainte-Marie, estreno su nuevo taller
en el circuito de "Salvador Donoso"
el Circuito de Arte durante los dias
20, 21 y 22 de Octubre
con una muy buena recepción de publico,
artistas y amigos del arte.
a la/s
6:12 p. m.
0
comentarios
domingo, octubre 15, 2006
GONZALO MILLAN
Hago señas y signos pasajeros
otro verano, el corazón ése, mal grabado
sobre una playa de corteza tersa
con la hoja viva y rota de un cuchillo.
La crecida del invierno y de la savia
había arrastrado nuestras letras,
flechas y dibujos infantiles,
hasta perderlos en el laberinto para siempre
tragados por el remolino de las ramas.
Pongo en mi oreja la oreja ondulada de la nada
Vacío caracol de tierra y vides:
feble trompa que contiene
las nubes de langostas del ruido
y el silencio de la pared-ola
antes del estruendo y la caída;
roseta parda que al final de su voluta
sostiene toda la noche
en el hueco oscuro de su fruto;
serpentina de saliva
que deshago sin tiempo,
crujiente caliza hoja seca,
hasta dejar en mis ojos
la fugitiva presencia de la luz,
y del polvo el rastro,
y motas entre mis dedos.
a la/s
10:36 p. m.
0
comentarios
domingo, agosto 13, 2006
Patricio Patrickson
Termino el mes de Julio con sorpresas y continua Agosto brindándonos una muy buena compañía, Iquique tierra noble y de buenas letras nos regalo un buen Ingeniero civil, que con el paso de los años nos ha entregado más letras que números, tenemos el agrado de tener nuevamente participando activamente a Patricio Patrickson.
JINETE
Si yo, montado en un caballo
Estuviese siempre galopando…
Bajo cielo de estrellas apagadas
Cortando el aire que respiras
Firme las riendas
Calzado los estribos.
Si yo, montado sobre bestia veloz
Huyendo de tu mirada
Llegase donde agoniza el sol
Y muere la luz…
Sé que buscaría revivir
De entre las cenizas de mi alma
Aquel futuro que fue.
Si yo, jinete triste
Estuviese siempre huyendo
Lejos, muy lejos…
Cortando el aire que respiras
Perseguido por tu recuerdo
Dejando atrás la vida.
Si yo, jinete imaginario
En galope infinito hacia
Olvido disolvente.
Sin esperanza
Por siempre extraviado
En vacío acuoso
Las riendas caídas
Cortado los estribos
El caballo,
Sin cuello ni cabeza.
Yo,
Sin poder olvidarte.
HIJO DE LA LLUVIA
I.
Llueve, llueve y sigue lloviendo.
Siempre está lloviendo
En el país de lluvia.
Lágrimas de lluvia sazonada,
de muchachas que escuchan,
promesas de amor eterno.
Lágrimas de lluvia amarga,
cuando este muere.
Si la tempestad
sonroja la lluvia con olor a sexo,
la gente en sus casas,
engendra hijos de lluvia.
II.
La mujer oye llover desde su cama.
Como caracoles de vidrio empañado
Gotas de agua la observan.
¿Por qué la ignora la lluvia,
si hasta fecunda el cementerio,
donde nacen flores
que hablan de vida?
III.
El hombre desvela,
la mujer duerme.
Tímido, aspira su aliento.
La lluvia arrecia.
Quiere escuchar.
Los murmullos
del reencuentro.
OLVIDO
lo que quise ser y no fui
lo que soy y quizá seré.
Olvidar que olvidé a Dios
que me olvidó
Antes de yo olvidarlo
Que fui olvidado
en vida, antes de morir
Muerte y olvido
¿cuál va primero?
¿O son hermanas gemelas?
¿O es muerte y es olvido?
PAÍS DE LLUVIA
Llueve, llueve
Lluvia triste.
Siempre está lloviendo
En el país de lluvia.
Lluvia que pinta las casas
Con manchas de musgo verde
Y se huele en la ropa.
Lluvia fría y disolvente
Que desnuda los huesos
De muertos olvidados.
¿Escuchas como llueve?
Parece llanto triste
Sin consuelo alguno.
Una noche de oscura lluvia
Junto a brasas confidentes
Supe de aquéllas vírgenes
Que perdieron sus amantes
En un día de lluvia.
a la/s
7:06 p. m.
2
comentarios
Renato Irarrázaval
Recientemente tuvimos la grata presencia en nuestra reunión semanal de un gran poeta Chileno, Renato Irarrázaval.
Renato comnenzo a publicar en el 1964, su primer libro se tituló “Retorno a lo simple”, en el año 1970 continuo con “Veinticuatro poemas”.
Nacido en Viña de Mar en 1937 y titulado de periodista en la Universidad Catolica, viajo a España becado por el Instituto de Cultura Hispanica (1966), de regreso a Chile junto a Roberto Escobar editan el primer catalogo de Música Comtemporanea desde 1990 a 1968, que publicó la Biblioteca Nacional.
Entre los años 1970 y 1980 se publicaron “Despierto en el sueño” y “Por la cerradura del espejo”.
Durante el año 1983 la obra “Interrogo al Olvido” fue premiado con el galardon “Premio Municipal de Literatura”, le siguieron “Sola sombra transformada” (1985), “60 poemas” (1988), “ Otras guerras y deleites” (1989) “El tiempo nunca estuvo” (1992), “El ojal del corazón (1994), “Más allá del ojo (1997), “El espejo de la sombra” (1998), hoy disfruta preparando su nueva obra que vera la luz a los albores del nuevo año.
Parte de la obra “El espejo de la sombra”
Nuestro Instante
Sueño de la nada entre los dedos.
Desasida la luz en el instante supremo,
me devuelve tu mirada en ese dolor predilecto.
Empleo el rito que aprendimos
a leer en el vacio.
Insomnio
Mis espaldas conocieron muchas noches
se perdieron en nieblas y pesados miedos
El arrabal abrió su abismo
con ronco crepitar y espeso aliento.
Sin congregar la piadosa agonía,
la protección de la brisa
o el áspero bienestar encarcelado
En la vastedad del corazón herido,
la nocturna embriaguez de algún apego.
La espera hila la mirada en el insomnio
que arrebata al suelo su vacío.
Epitafio
En al tierra se ha dormido la semilla
de ala grávida abre esa piel suave
y e l musgo va creciendo en la cintura.
La eternidad va tendiendo lo umbrales.
No hay espacio
para mi propia oscuridad arrodillada.
a la/s
6:45 p. m.
0
comentarios
miércoles, julio 19, 2006
TERTULIA EN REÑACA
"Nuestra poeta María Paz Silva, integrante de Literus, fue invitada por María Soledad Mancilla Clavel, presidenta del "Centro Cultural Reñaca" a leer sus poesías a la tertulia "Cultura y amistad contra el frio".
La lectura, realizada el 28 de junio pasado, contó con la participación de los escritores Annabella Brunnig, Alicia Schlegel, Eduardo Serey, moderados por el poeta José Miguel Torres.
María Paz tuvo una excelente recepción y recibió felicitaciones y conceptuosas palabras de los participantes.
Un logro para María Paz y un orgullo para Literus.
a la/s
12:43 p. m.
1 comentarios
lunes, junio 12, 2006
ZAQUIZAMI
Un libro de Poemas en Blog.
El grupo Literus, ha cumplido su anhelo
de publicar un libro de poemas de su autoría.
Para ello ha utilizado la modalidad del Blog
siendo uno de los pioneros en este campo.





a la/s
7:23 p. m.
0
comentarios
miércoles, mayo 31, 2006
Primer - Libro
ZAQUIZAMI
a la/s
8:48 p. m.
0
comentarios
viernes, abril 21, 2006
Libro en construcción "Zaquizami"
Quién de todos?
hasta hacerme creer
en el fatídico final
que me habita otro ser
Quién descontrolado
tiró al azar
una vida sin vida
que se estrenó en la mía,
y al llamar del otro lado
creyó, que para volver
un andamio era suficiente
Quién predestinó
que mi lenguaje
sería el de la luna,
y equivocó el trasbordo
comprándome un ticket de cuarta
En la parada impuesta
me sentaré a esperar
a que el vacío
se vuelva espejismo,
mil veces seré ese otro
las menos apareceré yo
Mientras tanto
prepara cada andamio extra
vuélvete cartógrafo
rescribe con notas amarillas
el mapa que extravié
No será
que no me encuentres
cuando decida regresar
MPaz Silva S.M.
a la/s
8:08 p. m.
1 comentarios
martes, abril 04, 2006
Grupo Literus
Selección de Poemas de:
María Aranguren
María Paz Silva
Alfredo Klein
Mario Rodríguez
Maximiliano Segura
2006
a la/s
5:37 p. m.
0
comentarios
lunes, abril 03, 2006
miércoles, diciembre 14, 2005
Les Calanques ... - Autora: Maria Aranguren _ Francia 2005
Les Calanques de Marseille
Los acantilados mienten.
Yo no había venido a buscar la verdad.
Ellos, en el día se muestran blancos y hasta lo dicen a quien
quiera oírlos: somos inmaculados.
Mienten.
Lo he comprobado.
Nos engañan en el paso del caminante.
Nos llevan por senderos del desierto y repiten el grito de Ulyses.
Nosotros, desarmados, salimos en su busca.
Pero los que gritamos tampoco somos nosotros.
Grita el Grito, en nuestro grito
Ellos, los acantilados, saben que son infieles.
Y no merecen el blanco.
Nosotros somos infieles y sólo merecemos el grito.
Cuando el mar lo reclama, nuestro grito tiene sed
Y cuando es el viento,
El eco desvanece la razón.
Salvo cuando el mistral se vuelve hombre,
Y baja violento desde la montaña, toma con sus manos el Ródano, nada detiene su camino.
Los hombres ya no buscan a Ulyses en su grito.
Se esconden en sus casas, no comen, no duermen, olvidan el gesto de la caricia, sus ojos se vuelven fuego
El mistral termina su cópula con los acantilados
El mediterráneo recoje su manto e ignora al moribundo.
El grito desaparece indolente.
El hombre vive la aridez de la vida sin grito.
Los acantilados reinan,
Vestidos de tiza
Solos
Soberbios.
María Aranguren
a la/s
1:44 p. m.
0
comentarios
martes, diciembre 06, 2005
Otoño en ... por María Aranguren
Otoño en Marseille
No hay rojos ni ocres, no hay naranjas ni marrones. No hay color ciruela, ni tampoco color vino.
El mediterráneo seca todos los colores, los bebe con rabia, sediento, los desangra, y se guarda la savia .Son los pigmentos de los alquimistas y de los brujos marinos.
El mar se enfermó cuando el hombre mató a su madre. De ella sólo recuerda que el azul es un color hecho de todos los colores. Y desde entonces no puede permitir otro rival que no sea el sol o el acantilado. A ellos les deja los colores del olvido, el blanco y el dorado.
Una bruma, un gris a lo lejos, recuerda que el solsticio se nos derramó de las manos y tardará en regresar.
Apresurado llega el mistral, quita el gris de un manotazo y la ropa vuelve a colgar del alambre.
El faro espera el momento de anunciarlo, le abre la entrada al puerto, y los marineros secan la ceniza de los bolsillos.
Sin el faro y su palabra no habrá sábanas que sequen el sudor de la larga noche de insomnio. Alguien armará un sabor de castaña y quizás el otoño entre.
Su paso escurridizo buscará los árboles de la St-Victoire.
Será el inmigrante sin papeles, el visitante no deseado, el violador de la noche y los árboles esconderán su vergüenza en un amarillo pálido.
Esperarán el pincel de Cézanne que sin prisa, se llevará las hojas.
María Aranguren
a la/s
8:44 p. m.
0
comentarios
martes, noviembre 29, 2005
Libro de María Marta
" A MIS ESPALDAS UN MAR", maravillosa presentación de María Marta para su nuevo libro de poemas.
El día 28 de Noviembre en la biblioteca de la Corporación Cultural de Las Condes, tuvimos el placer de recibir un hermoso regalo, “A mis espaldas el mar”, presentado por su autora, en compañía de sus compañeros escritores y la compañía de sus compañeros de coro.
Una agradable bienvenida, María Marta nos llevo a disfrutar de la lectura de algunas de sus obras y deleitar de la buena música y gozar de la buena mesa, todas exquisiteces elaboradas por ella, FELICIDADES.
a la/s
6:45 p. m.
0
comentarios
Luz a mis palabras ....
Presentación del libro de poemas de María Marta Palma " A MIS ESPALDAS UN MAR"
María Marta - Jannette Alpes - Alfredo Klein
María Marta - Maximiliano
a la/s
6:02 p. m.
0
comentarios